Por Alev Pinbell
Este jueves, Donald Trump ha utilizado su cuenta personal de twitter para sugerir un retraso de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre. Como ha sido típico durante su gestión de la presidencia del país norteamericano, el líder tiene a twitter como principal instrumento de difusión de ideas que no pocas veces se convierten en hechos.
El mensaje fue publicado el día de hoy en su cuenta de la red social, que en dos horas ha sido retuiteado más de 70 mil veces y ha recibido casi 90 mil comentarios.
El tuit dice lo siguiente:
“Con el voto por correo universal (no el voto por ausencia, que es bueno), 2020 será la elección más INEXACTA y FRAUDULENTA en la historia. Sería una gran vergüenza para Estados Unidos. ¿¿¿Retrasar las elecciones hasta que la gente puede votar adecuadamente, con seguridad???”
Alega el mandatario que no sería confiable realizar los comicios por medio de correo universal, ya que esto puede resultar muy susceptible a fraude. Anteriormente, ya había manifestado estar en contra del voto por correo.
Para Trump, solo sería cuestión de tiempo hasta que las personas puedan ir a votar de forma apropiada y segura.
Sin embargo, no hay mucha evidencia para apoyar tales afirmaciones. Incluso, ya algunos estados del país (California, Utah, Hawái, Colorado, Oregón y Washington) estaban evaluando la posibilidad del voto por correo por los riesgos que trae consigo el nuevo coronavirus.
En tres estados se enviarán boletas postales a los votantes registrados, y después deberán ser devueltas o depositadas el día de las elecciones. Bajo ciertas circunstancias, será posible votar en persona.
Aproximadamente, la mitad de los estados en Estados Unidos les permite a todos los ciudadanos registrados votar por correo si lo desea.
Los que se oponen al voto postal argumentan que una persona que votó por correo puede hacerlo nuevamente en persona.
En el pasado, Donald Trump ha manifestado el riesgo de que se pueda procesar un fraude electoral por esta vía: "hay miles y miles de personas sentadas en la sala de otro firmando papeletas electorales por todas partes".
Pero según muchos estudios realizados en los EE. UU. hasta el momento no existe evidencia de fraude generalizado.
-
Relacionados y de interés