Por Alev Pinbell
TikTok destinará muy pronto 200 millones de dólares para remunerar a sus principales creadores, anunció recientemente la compañía. Para poder recibir el dinero se debe tener más de 18 años, superar un número específico de seguidores y publicar frecuentemente contenido que respete las reglas de la plataforma. De momento, no se ha dicho cuántas personas recibirán estos fondos ni el monto a recibir.
Esta red social, conocida principalmente porque las personas pueden hacer casi cualquier tipo de video, casual, artístico, humorístico, se ha vuelto inmensamente popular durante el confinamiento por la pandemia, sobre todo en los jóvenes. Tanto así, que ya es de uso común identificarse como 'tiktokers' entre los usuarios de la misma.
La empresa informó que, inicialmente, el fondo contará con US$ 200 millones, sin embargo, esta cantidad aumentará.
“Nuestros creadores podrán beneficiarse de ganancias adicionales que ayuden a recompensar el cuidado y dedicación que se ponen en conectarse de forma creativa con una audiencia que se ve inspirada por sus ideas”, manifestó Tik Tok en un comunicado.
Conseguir y mantener creadores que atraen a miles o millones de seguidores es uno de los retos principales de las redes sociales en su lucha por la captación de usuarios. YouTube, por ejemplo, deja a sus principales estrellas, quienes poseen un número considerable de seguidores y horas de emisión, colocar publicidad en sus videos para monetizar. TikTok, con casi 1 000 millones de usuarios, hasta ahora, seguía el modelo de Instagram, donde los creadores pueden incluir videos patrocinados, aunque no existe un programa de remuneración directa de este porte.
Sin embargo, la nueva iniciativa debería ayudar a la compañía a seguir manteniendo la fidelidad de los muchos creadores que se han hecho famoso en su plataforma, pero cuya fama supera por bastante a la aplicación. Incluso, muchos de ellos consiguieron contratos publicitarios y hasta aparecen en portadas de revistas y la televisión.
Cerca de la polémica
Como TikTok pertenece al grupo chino ByteDance, una empresa china, le ha traído grandes problemas de manera reciente, ya que la aplicación está en la mira de Washington que busca prohibirla por considerarla un instrumento de espionaje del gobierno chino. Por esta razón, la red social podría convertirse en una empresa independiente para evitar este riesgo.
Hace poco, India prohibió utilizar TikTok a sus habitantes argumentando ser perjudicial para su soberanía e integridad luego de los conflictos que ha tenido con China.
-
Relacionados y de interés