Por Alev Pinbell
Esta nueva especie de mosasaurio fue identificada por un equipo internacional de investigadores. De acuerdo con un artículo publicado en el portal Folio de la Universidad de Alberta (Canadá), el animal reinó en las aguas durante el final del Cretácico Superior, hace 72-66 millones de años, en lo que hoy es Marruecos.
El antiguo reptil marino descubierto ha sido catalogada como 'Gavialimimus almaghribensis': tenía un hocico largo y estrecho con dientes entrelazados, similar a los gaviales cocodrílidos, parientes de los cocodrilos y caimanes.
Los restos del reptil –un cráneo de un metro de largo y algunos huesos aislados– fueron descubiertos en una mina de fosfato en Marruecos. Ese país "es un lugar increíblemente bueno para encontrar fósiles, especialmente en estas minas de fosfato", dijo Catie Strong, estudiante de maestría en la Universidad de Alberta y autora principal de la investigación.
Strong sostiene que el Gavialimimus almaghribensis evolucionó para poder coexistir con otros megadepredadores que competían por alimento y hábitat. "Su largo hocico refleja que este mosasaurio probablemente se adaptó a una forma específica de depredación, o partición de nichos (proceso mediante el cual la selección natural impulsa a las especies en competencia a evolucionar para tener diferentes nichos), dentro de este ecosistema más grande", explicó.
Además, considera que el hocico "extremadamente largo" y los dientes entrelazados de la nueva especie descubierta de mosasaurios, cuyos ejemplares podían alcanzar los 17 metros de longitud, le habrían facilitado atrapar presas que se movían rápido.
-
Relacionados y de interés