Por Alev Pinbell
Este martes la Comisión Electoral de Kirguistán invalidó los reusltados de las elecciones parlamentarias que se celebraron el fin de semana después que multitudinarias protestas se registraran en la capital, Biskek, y en otras ciudades, donde los partidarios de la oposición tomaron edificios gubernamentales durante la noche y exigieron nuevos comicios.
De momento, se sabe de más de cien personas heridas y una fallecida. Miembros de varios partidos de la oposición anunciaron sus planes para derrocar al presidente, Sooronbai Jeenbekov, y formar un nuevo gobierno.
La decisión de anular los resultados de la elección se tomó para “evitar tensiones” en el país, explicó la presidenta de la comisión, Nurzhan Shaildabekova, a la agencia noticiosa Interfax.
Después que las autoridades anunciaran los primeros resultados de las elecciones parlamentarias celebradas el domingo, empezaron a ocurrir multitudinarias protestas en la capital y en otras ciudades. Los resultados favorecían a los dos partidos con lazos con las élites gobernantes, en medio de reportes de compra de votos y otras violaciones.
En las calles, el lunes, partidos de la oposición exigían la anulación y repetición de los comicios. La policía actuó para dispersar a la multitud con cañones de agua, gases lacrimógenos y granadas aturdidoras.
Sin embargo, la violenta represión no detuvo las movilizaciones, y durante la noche los manifestantes entraron al complejo presidencial que alberga el parlamento y la oficina del presidente. Según Interfax, los inconformes se hicieron además con el control del ayuntamiento de Biskek.
Otro grupo de manifestantes se dirigió al Comité de Seguridad Nacional para exigir la liberación del ex presidente Almazbek Atambayev, quien fue condenado por cargos de corrupción a principios de año y sentenciado a 11 años y dos meses en prisión. Los agentes de seguridad lo dejaron libre tras negociar con los manifestantes.
-
Relacionados y de interés