Por Alev Pinbell
Un nuevo cambio apareció en las condiciones de la compañía con el que se aclara el concepto de cuenta inactiva: si un usuario encaja con esta definición se le empezará a cobrar una tarifa especial.
La condición estipula que PayPal aplicará un recargo de 12 euros a las cuentas inactivas, esto es, que no hayan iniciado sesión o cuyas cuentas no se hayan utilizado para enviar dinero a amigos o recibir dinero de contactos.
Es decir, si nada más usas tu cuenta para pagar de forma automatizada, y no inicias sesión o la usas para algo más, tendrás que pagar 12 euros al año a cargo del saldo disponible o de recargo en cuenta y/o tarjeta:
Otras condiciones legales – Nuestros derechos – Tarifa de inactividad
Se va a establecer una tarifa de inactividad para las cuentas que hayan estado inactivas durante al menos 12 meses consecutivos.
Si su cuenta PayPal está inactiva durante al menos 12 meses consecutivos, es posible que le cobremos una tarifa de inactividad anual. La inactividad implica que no ha iniciado sesión en su cuenta PayPal ni la ha utilizado para enviar, recibir o retirar dinero.
Esta normativa de PayPal entrará en vigor a partir del 16 de diciembre de 2020, así que tienes hasta esa fecha para empezar a usar tu cuenta si se encuentra inactiva o cerrarla definitivamente si no quieres ver un recargo en tu cuenta de PayPal.
PayPal también empezará a cobrar un recargo de 14 euros cuando comience una disputa entre comprador y vendedor de manera que la compañía quiere que los desencuentros entre ambas partes se tomen más en serio por el vendedor ya que el recargo recae directamente sobre el vendedor. Sin embargo, como señala ADSL Zone, solo se cobrará si las consultas escalan a PayPal en forma de reclamación. Si se resuelven de forma amistosa entre las partes, no será así.
-
Relacionados y de interés