Por Alev Pinbell
El domingo, los residentes del cantón de Ginebra (Suiza) votaron en un referéndum para apoyar la propuesta de un salario mínimo de 23 francos suizos por hora (25 dólares), lo que equivale a unos 4 450 dólares mensuales, siendo este el sueldo mínimo más alto del mundo.
Alrededor del 58 % de los electores apoyaron la nueva medida, que comenzará a tener vigencia a mediados de octubre y beneficiará a 30 000 empleados en el cantón.
Michel Charrat, presidente de Groupement Transfrontalier Européen, una organización independiente que apoya a los trabajadores de la frontera franco-suiza, dijo que el resultado de la votación era una "marca de solidaridad" con los pobres de la ciudad, considerada como una de las más caras en el mundo para vivir.
"El covid-19 ha demostrado que un cierto sector de la población suiza no puede vivir en Ginebra", declaró Charrat a The Guardian, al explicar que los más de 4 000 francos suizos son "el mínimo para no caer por debajo del umbral de pobreza".
Anteriormente, esta propuesta fue rechazada un par de veces (2011 y 2014), pero, de acuerdo con algunos medios suizos, esta vez habría primado la pandemia del coronavirus como principal motivo para votar a favor.
-
Relacionados y de interés