Por Alev Pinbell
Durante el mes de julio el mundo podrá disfrutar el espectacular cometa Neowise, uno de los más brillantes de los últimos años. A principios y mediados del mes será visible en el hemisferio norte y para finales tendrá el privilegio el hemisferio sur.
El cometa C/2020 F3 (Neowise) fue descubierto por el telescopio espacial NEOWISE —de allí viene su nombre—, el 27 de marzo de 2020. Fue categorizado como cometa el 31 de marzo y bautizado con el nombre que ya conocemos el 1 de abril. Es tan especial y único que gracias a su brillo ha sido visible para varias naves espaciales de la NASA, incluso para los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional.
Su principal característica es precisamente ese gigantesco brillo producto de colas gemelas y que hace posible que podamos observarlo desde la Tierra sin la ayuda de binoculares o telescopios, aunque estos permitirían verlo con más detalle. El cometa está constituido por rocas y hielo. De hecho, cuando pasó cerca del sol este derritió parte del hielo y liberó los gases responsables de la larga cola que podemos ver.
“El cometa C / 2020 F3 (Neowise) fue descubierto a fines de marzo y se iluminó cuando alcanzó su punto más cercano al Sol, dentro de la órbita de Mercurio, a finales de la semana pasada”, publicó la NASA.
¿Quiénes lo han visto y quiénes lo harán próximamente?
Como es un cometa que el planeta podrá observar durante el mes de julio, ya algunos países y regiones del hemisferio norte han tenido la oportunidad de disfrutar de su tránsito por los cielos: Europa, Estados Unidos, Canadá.
La trayectoria del cometa permitió que fuese visible hasta el 15 de julio en estos territorios después de la puesta del sol en el horizonte.
Alrededor del 23 de julio, Neowise estará más cerca de la Tierra, a unos 103 kilómetros, y podrá verse en el resto del mundo. Cerca de acabar el mes, podrá verse desde los países del hemisferio sur, especialmente los que están cerca de la línea del Ecuador.
¿Cómo observar mejor el viaje de Neowise?
El cometa se estará moviendo hacia el oeste a través del cielo. Actualmente está cruzando la constelación de Auriga y en los siguientes días lo hará a través de las constelaciones de Lynx y la Osa Mayor, justo por debajo del conjunto de estrellas conocidas como “El Carro” o “La Ballena”. Es por ello que tienes que considerar las siguientes condiciones para observarlo nejor.
Primero, a partir de mediados de julio será visible durante toda la noche, pero siempre en una zona baja hacia el norte del cielo.
A partir del 18 de julio, Ecuador y Perú podrán disfrutar de Neowise después de la puesta del sol, mirando siempre hacia el noreste. Se recomienda colocarse desde una posición con el horizonte despejado evitando en todo momento la contaminación lumínica.
La gran ventaja es que el cometa será visible a simple vista. Es preciso que, antes de enfocarlo, pases al menos 20 minutos en la oscuridad, para que tu vista se adapte y tu rango de visión lo distinga mejor
-
Relacionados y de interés