Por Alev Pinbell
En el gusto, interés y propósito de cada usuario está la posibilidad de usar determinadas aplicaciones para usar mensajería instantánea, así que te vamos a mostrar algunas alternativas a las ya muy conocidas WhatsApp y Messenger. Las siguientes aplicaciones están disponibles para ser descargadas en sistemas Android y Apple.
Telegram: el dinamismo de esta plataforma te hará sacar mucho provecho a sus funciones durante las conversaciones. Permite enviar mensajes de video con un tiempo determinado, notas de voz, GIFs, calcomanías; así como archivos de distintos tipos sin límite de tamaño o formato. Además, se puede sincronizar la cuenta en varios dispositivos.
Viber: gracias a las salas, llamadas grupales o GIFs, Viber es una opción minimalista para tener a todos conectados. Una de sus características emblemáticas es que puedes tener contactos fiables, chats grupales con hasta 250 personas y variedad de juegos.
Snapchat: quizá pueda ser la más divertidas de todas las plataformas para mensajería instantánea, y, aunque muchos consideran que es una aplicación solo para chicos y adolescentes, la verdad es que puedes darle una oportunidad para intentar contactar con tus amigos, mucho más en estos tiempos en los que los momentos para reunirse se han restringido. Snapchat es una aplicación que unifica videos, fotografías, calcomanías, música, y filtros en un solo lugar.
Skype: la recordada y popular plataforma de videollamadas permite reunir a las personas a través de salas de reunión virtuales donde hay posibilidad de subtitular palabras, utilizar números fijos y móviles para llamar, así como grabar sesiones.
Kik: ingresar a esta plataforma es muy simple, ya que no necesitas vincular un correo o un número telefónico para conversar con otras personas. Solo creas tu nombre de usuario para entrar a estas salas privadas o públicas, en las que, además, se pueden compartir variedad de imágenes y videos.
Line: esta plataforma es versátil. Tienes la posibilidad de realizar videollamadas grupales con hasta 200 personas y chats privados. Asimismo, Line permite realizar encuestas para difusión entre sus grupos, así como jugar y guardar notas.
WeChat: quizás el calificativo del ‘Twitter chino’ que muchas personas le endosaron no le hace justicia a esta plataforma, y aunque en esencia tiene cierto parecido con la red social del pajarito azul, aquí, además de leer noticias y seguir cuentas con contenidos originales, puedes llamar, participar en juegos, así como llevar a cabo una cápsula del tiempo con varios recuerdos a partir de imágenes.
-
Relacionados y de interés