Por Alev Pinbell
Alexánder Rízhikov, jefe del Departamento de Infecciones Zoonóticas y Gripe, anunció el jueves que la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por el Centro Estatal de Investigación en Virología y Biotecnología Véktor puede garantizar inmunidad contra el virus por un mínimo de seis meses.
De acuerdo a la explicación del científico, en la pasada primavera los investigadores del centro administraron su vacuna, la EpiVacCorona, a primates y que "hasta ahora, está todo bien con su reacción al coronavirus. Por tanto, de momento podemos decir con certitud que la inmunidad formada por esta vacuna es suficiente para al menos seis meses", afirmó.
También informó que la vacuna ha terminado la primera fase de los ensayos clínicos, resaltando que los resultados de las pruebas demostraron la "completa seguridad" del medicamento.
A través de un encuentro en vivo desde la cuenta oficial de Instagram del organismo sanitario ruso Rospotrebnadzor, desde donde respondía preguntas acerca de la vacuna, aseveró que "de acuerdo con las regulaciones del Ministerio de Salud", en la primera etapa de las pruebas solo necesitaron 100 voluntarios, indicando que para los próximos ensayos se planea contar con al menos 3 000 participantes.
"En las próximas etapas, cuando se esté estudiando la efectividad de la vacuna, se invitará al menos a 3.000 voluntarios para la investigación", detalló.
Cuando fue preguntado sobre qué sucedería si la vacuna se administrara a un infectado asintomático, Rízhikov dijo que, según su opinión, de suceder, la vacuna no dañaría al paciente e incluso podría mejorar su respuesta inmunológica. De hecho, tal reacción se ha visto en estudios con animales. Sin embargo, aún hay que confirmar la hipótesis, resaltó el científico.
-
Relacionados y de interés