Por Alev Pinbell
Tras la aparición de nieve rosada en la cordillera de los Alpes un grupo de científicos italianos comenzó a investigar este peculiar fenómeno que acelera el derretimiento del hielo. Esta coloración no es del todo extraña, al contrario, es muy frecuente, especialmente en primavera cuando aumenta la intensidad de los rayos ultravioletas. En ocasiones, también se han registrado coloraciones amarilla y marrón. Incluso, el origen de esto es el mismo ocurrido en febrero de este año, en la Antártida, donde testigos afirmaron ver ríos de sangre en el hielo. El responsable del color rosado en la nieve es una alga microscópica conocida como Ancylonema nordenskioeldii, la que también puede encontrarse en la llamada Zona Oscura de Groenlandia, donde, así como en los Alpes, el hielo se está derritiendo a gran velocidad.
Pese a ello varios especialistas coinciden en que la responsabilidad no es solo de la planta.
"La alga no es peligrosa, se trata de un fenómeno natural que ocurre durante la primavera y el verano en las latitudes medias, pero también en los polos (...) Estamos tratando de cuantificar el efecto causado por otros fenómenos, además del humano, sobre el calentamiento global", dijo Biagio Di Mauro, miembro del Consejo Nacional de Investigación de Italia.
El científico añadió además que la presencia de senderistas y el uso de telesquíes estaría acelerando la producción de las algas, lo que a la larga provocaría un daño irreversible.
Peligro en el tiempo
Ya que el hielo blanco refleja aproximadamente un 80 % de radiación solar hacia la atmósfera —cuatro veces más que la arena— el calor no queda retenido en la nieve y evita el descongelamiento. Pero en la medida que aparezcan más algas generará un oscurecimiento de la nieve y por consiguiente un aumento de su índice de absorción, reteniendo más calor y acelerando el proceso de descongelamiento. De esta forma, se crea un ciclo de nunca acabar, porque entre más nieve se derrita las algas proliferarán al recibir agua y aire vitales, y sus poblaciones oscurecen el hielo.
“Todo lo que oscurece la nieve hace que se derrita (…)” explicó Di Mauro.
Con el tiempo, esto sumará a la larga y penosa cadena de factores que provocan el aumento del calentamiento global un agente desfavorable más.
Preocupados anteriormente por el aumento del efecto invernadero, los habitantes cercanos a los Alpes buscan ahora las maneras de lidiar con esta situación y piden a los visitantes ser más responsables durante su estancia en el lugar.
Por ahora, el objetivo es enfocar la solución en el hombre y en la regulación de sus actividades para detener el crecimiento desproporcionado de la Ancylonema nordenskioeldii y su incidencia sobre el derretimiento de los glaciales.
-
Relacionados y de interés