Por Alev Pinbell
Manipulando pesos masivos en un eje, la compañía Gravitricity piensa almacenar y desplegar energía según sea necesario. Los ejes se elevarán a casi 1,6 kilómetros de altura y los pesos oscilarán entre 500 y 5 000 toneladas. Enormes cabrestantes subirán y bajarán los pesos, y los ejes estarán presurizados para aumentar la producción de energía.
De hecho, ese es el lema que la empresa tiene en su sitio web: “Nuestra tecnología patentada se basa en un principio simple: subir y bajar un peso pesado para almacenar y liberar energía”.
Creando nuevas fuentes de energía
Los responsables de Gravitricity dijeron que la generación máxima de energía puede alcanzar entre 1 y 20 megavatios, con una producción continua de hasta ocho horas.
Además, una de las grandes ventajas de este sistema es que los costos son más bajos que los sistemas de almacenamiento de energía actuales, como por ejemplo, las baterías de iones de litio. Asimismo, los responsables de Gravitricity indicaron que, a diferencia de los sistemas de baterías, su mecanismo de almacenamiento se puede cargar y descargar varias veces al día sin pérdida de rendimiento durante más de dos décadas.
Entre un 80 % a 90 % estaría la tasa de eficiencia del sistema, además que este debería durar medio siglo.
Este sistema prototipo está siendo desarrollado por Gravitricity en Escocia y estará listo para ser probado el próximo año. Estará conformado por un eje 15 metros de altura y tendrá una capacidad de 250 kilovatios. Se piensa luego continuar con una implementación a gran escala, pues, la empresa está considerando la utilización de pozos de minería de carbón abandonados a nivel mundial para tales plantas de almacenamiento de energía.
Miles Franklin, el ingeniero principal de Gravitricity, explicó el funcionamiento del prototipo:
“Nuestro demostrador utilizará dos pesos de 25 toneladas suspendidos por cables de acero. En una prueba soltaremos los pesos juntos para generar la máxima potencia y verificar nuestra velocidad de respuesta. Calculamos que podemos pasar de cero a plena potencia en menos de un segundo, lo que puede ser extremadamente valioso en los mercados de respuesta de frecuencia y energía de respaldo.”
-
Relacionados y de interés