Por Alev Pinbell
Independientemente de la situación en la que se encuentre el mundo el año que viene con respecto a la pandemia del coronavirus, los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, aplazados a 2021, se llevarán a cabo, informó este lunes John Coates, vicepresidente del Comité Olímpico Internacional (COI), durante una entrevista telefónica con la AFP.
Coates también precisó que los Juegos "empezarán el 23 de julio del próximo año".
"Serán los Juegos que habrán conquistado al covid, la luz al final del túnel", afirmó. El tema de estos Juegos continuará siendo "la reconstrucción tras los estragos causados por el tsunami", declaró Coates, en alusión al terremoto y al tsunami que devastaron el noreste de Japón en 2011.
En toda la historia de los Juegos Olímpicos, solo habían sido suspendidos durante periodos de guerra.
Hay una evidente preocupación en las autoridades japonesas de que los Juegos se aplacen de nuevo. Pese a que las fronteras de la isla continúan estando cerradas en gran medida a los extranjeros, hay expertos que dudan que se tenga control de la pandemia para el próximo verano.
La mayoría de los japoneses desea que los Juegos se vuelvan a aplazar o se suspendan, debido al coronavirus, de acuerdo a varios sondeos.
Coates, sin embargo, subrayó que el gobierno nipón "no ha renunciado en absoluto" a organizarlos, pese a "la tarea monumental" que constituye el aplazamiento.
"Antes del covid, [el presidente del COI] Thomas Bach declaró que eran los Juegos mejor preparados que hayamos visto nunca, las sedes estaban casi todas terminadas, ahora ya lo están, la villa (olímpica) es increíble, todo va bien", sostuvo. "Fueron aplazados un año, lo que representa una tarea gigantesca en términos de dar seguridad a todas las sedes", señaló el presidente del comité de coordinación del COI para los Juegos.
Señaló que ha hecho falta renegociar los contratos con los patrocinadores y los hoteles, con los compromisos de los ‘sponsors’ renovados un año, así como los derechos de retransmisión. "Una gran parte de estas tareas se está realizando, o ya se han finalizado, un grupo de trabajo fue creado para examinar los diferentes escenarios posibles para 2021", dijo Coates.
Japón ha hecho una gigantesca inversión en estos Juegos y este aplazamiento aumentará definitivamente los costes. Ante esto, Coates indicó que el COI ha intentado apoyar con "unos 800 millones de dólares suplementarios para apoyar a las federaciones internacionales, cuyos ingresos se verán amputados este año, así como a los comités olímpicos nacionales".
-
Relacionados y de interés