Por Alev Pinbell
Lo que hace tres días levantó el ánimo de los libaneses ante la posibilidad de encontrar un sobreviviente bajo los escombros de uno de los edificios destruidos por la violenta explosión ocurrida en Beirut hace un mes, acabó en desazón, luego que este sábado los rescatistas responsables de las labores de búsqueda dijeran que ya no había posibilidad de encontrar a alguien vivo.
Desde el jueves, un grupo de 50 rescatistas y voluntarios, entre ellos un equipo de especialistas chileno, comenzaron a realizar trabajos de rescate ante la detección de señales de respiración y calor por parte de los sensores. Pero el sábado en la noche la posibilidad fue descartada.
"Técnicamente hablando, no hay señales de vida", informó Francisco Lermanta, jefe del grupo de rescate voluntario Topos Chile, agregando que los rescatistas habían "peinado" el 95 % del edificio.
Las señales que los equipos sensores detectaron, se tratarían de las respiraciones de sus compañeros que se encontraban debajo de los escombros del edificio, señaló Lermanta. Aseguró que ahora los esfuerzos se centrarán en limpiar los escombros y encontrar restos.
Por el riesgo de que que la estructura terminara por ceder completamente, los trabajos tuvieron que realizarse lentamente, dijeron poco antes los rescatistas.
La noticia sobre la operación para rescatar posibles sobrevivientes debajo de los escombros a un mes de la explosión copó las redes sociales, mientras los libaneses se aferraban a un milagro que finalmente no llegó.
-
Relacionados y de interés