Por Alev Pinbell
Este viernes el mandatario japonés, el que más tiempo ha estado en el cargo en Japón, anunció su dimisión del cargo de Primer Ministro argumentando problemas de salud y haciendo oficial una decisión que tomó el lunes pasado.
“Si se está enfermo y no se está en buena forma física, no se deben tomar decisiones políticas importantes ni dejar de producir resultados”, afirmó el primer ministro en una rueda de prensa en la sede de la Jefatura de Gobierno.
Abe padece una colitis ulcerosa crónica desde que era adolescente.
Frente a las periodistas que se congregaron para la rueda prensa, Shinzo Abe se presentó sin señales de deterioro de salud, y aparentemente aliviado por la decisión, según la expresión de su rostro.
“No puedo ser primer ministro si no puedo tomar las mejores decisiones para el pueblo. He decidido renunciar a mi puesto”, dijo Abe, de 65 años.
Contó que se realizó un chequeo regular en junio y se encontraron señales de que estaba regresando la colitis ulcerosa crónica, y a partir de entonces comenzó a ser tratado con un nuevo medicamento.
“El nuevo fármaco exige monitoreo continuo”, añadió.
Anteriormente, Abe había continuado con sus funciones luchando contra la enfermedad cada tanto esta aparecía. Sin embargo, consideró que era la hora de tratarse con más dedicación.
“Durante ocho años he podido manejar bien mi enfermedad, y he sido capaz de dedicarme por entero a mis obligaciones como primer ministro”, dijo.
El ahora ex Primer Ministro ha estado luchando contra una colitis ulcerosa durante años.
Pone así fin a un mandato que estaba previsto acabar en septiembre de 2021.
Su sucesor debe salir de las filas del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD). Abe informó que ultimaba los detalles para proponer el candidato que será elegido previsiblemente por la Dieta (Parlamento).
-
Relacionados y de interés