Por Alev Pinbell
Se trata de la primera estación de carga de autos eléctricos del mundo que usa energía de las mareas, propiedad de 'Nova Innovation'.
La empresa escocesa especializada en energía mareomotriz ha anunciado la apertura de su primera estación de carga de vehículos eléctricos que se alimenta por el poder de las mareas. Se trata de la primera estación de este tipo, según la empresa.
Su potencia máxima es de 27 kW, indica el portal The Drive.
La estación, que se encuentra en Yell, una isla del norte de las Shetland, en Escocia, no es la primera instalación de la empresa.
Varias turbinas mareomotrices de Nova instaladas debajo del agua han estado alimentando hogares y negocios en Shetland durante más de 5 años.
También sucedió: Pinturas hechas por inteligencia artificial no se distinguen de piezas hechas por pintores
Cómo funciona la estación de carga mareomotriz
La estación de carga es alimentada por cuatro turbinas montadas en las aguas entre las islas de Yell y Unst. Junto a la estación se ha montado un punto de almacenamiento de baterías. El proyecto fue financiado por la agencia estatal 'Transport Scotland', según CNBC.
La Asociación Europea de Energía Oceánica indica que la energía de las mareas tiene un gran potencial, pero en comparación con otras fuentes de energía renovable (eólica o solar), está infrautilizada.
Destacan su previsibilidad como principal ventaja. Es decir, la energía de las mareas está influenciada por "ciclos bien conocidos, no por el clima, lo cual significa que la energía de las mareas es predecible durante cientos de años", señaló 'Nova Innovation'.
Imágenes superiores: la primera estación de carga de autos eléctricos del mundo que se alimenta de la energía de las mareas / novainnovation.com
Imagen inferior ilustrativa / Getty Images
-
Relacionados y de interés