Por Alev Pinbell
Tanzania ha confirmado este miércoles la muerte del presidente John Magufuli, 61 años, por una afección cardíaca en el hospital de Mzena en la ciudad de Dar es-Salam, en la costa este del continente africano. El anuncio lo hizo a través de la televisión estatal la vicepresidenta del país africano, Samia Suluhu. El mandatario no había sido visto en público durante más de dos semanas.
Magufuli, que en 2015 se convirtió en el quinto presidente de la república, era conocido por su escepticismo hacia la pandemia. Desde el pasado 27 de febrero no había sido visto en público, lo que desató rumores sobre su supuesta infección con covid-19. Sin embargo, las autoridades del país han negado esta información.
Según la Constitución de Tanzania, la vicepresidenta Hassan debería asumir la presidencia durante el resto del mandato de cinco años que Magufuli que estrenó en 2020 tras ser reelegido. De esta forma, Hassan se convertirá en la primera mujer que preside la nación africana.
Polémica en torno a la figura del presidente
La semana pasada, la Policía de Tanzania ha arrestado a cuatro personas, supuestamente, por difundir rumores falsos sobre la enfermedad del líder político, informa Reuters.
Además, declaraciones sobre el coronavirus de parte del mandatario habían generado controversia. El propio Magufuli había negado en repetidas ocasiones la presencia en el territorio nacional del coronavirus, porque —dijo— fue derrotado con la ayuda de Dios. Asimismo, calificó la vacunación de conspiración occidental.
Según datos de la OMS, Tanzania dejó de proporcionar datos sobre el número de infectados y fallecidos en mayo del año pasado, momento en que contabilizaba 509 casos confirmados y 21 muertes por el covid-19.
-
Relacionados y de interés