Por Alev Pinbell
Este espécimen tendría 20 millones de años más que el más antiguo encontrado.
Hasta el momento de este descubrimiento, no se habían encontrado titanosaurios que tuvieran una antigüedad superior a los 120 millones de años. Sin embargo, este recién hallado tiene 140 millones de años. Pues, los titanosaurios se originaron a comienzos del periodo Cretácico.
El descubrimiento de los fósiles de este titanosaurio, Ninjatitan zapatai, ha tenido lugar en la Formación Bajada Colorada, al sudeste de Neuquén, en la Patagonia, y formaban parte de una criatura de 20 metros de longitud. Lo primero que encontraron los expertos fue una escápula muy completa de este animal. En la siguiente campaña, aparecieron tres vértebras y algunos huesos de sus patas traseras; una parte del fémur y lo que sería su peroné.
También sucedió:Encuentran una abeja australiana que se creía extinta hace 100 años
Ninjatitan cambia la visión sobre los titanosaurios. A partir del hallazgo de Nijatitan zapatai se refuerza la idea de que los titanosaurios tuvieron un origen gondwánico, en el supercontinente del sur conformado por lo que es actualmente Sudamérica, Africa, la India, Australia y la Antártida.
Según Pablo Gallina, investigador de la Fundación Azara en la Universidad Maimónides y autor principal del estudio que describe el hallazgo, en la revista Ameghiniana:
"Este descubrimiento es muy importante también para el conocimiento de la historia evolutiva de los saurópodos, porque los registros fosilíferos de comienzos del Cretácico, hace unos 140 millones de años, son realmente muy escasos en todo el mundo."
Imágenes ilustrativas / Getty Images
-
Relacionados y de interés