Por Alev Pinbell
El tribunal de Myanmar presentó dos cargos más contra Aung Suu Kyi que compareció el lunes en una audiencia judicial en la capital, Naypyidaw, mediante videoconferencia, la primera vez que sus abogados la vieron desde que fue detenida en el golpe militar del 1 de febrero.
Al tiempo que esto ocurría, manifestantes marchaban nuevamente en las calles de varios pueblos y ciudades desafiando la represión después del día más sangriento hasta ahora después del golpe, cuando las fuerzas de seguridad asesinaron al menos a 18 personas en protestas el domingo. La policía lanzó gases lacrimógenos y balas de goma contra los manifestantes en la ciudad principal de Yangon el lunes.
El abogado de Suu Kyi, de 75 años, dijo que la vio en buen estado de salud y que se le agregaron dos cargos más a los presentados en su contra después del golpe.
"Vi a A May en el video, se ve saludable", dijo la abogada Min Min Soe a Reuters, usando un término cariñoso que significa "madre" para referirse a Suu Kyi.
"Ella pidió reunirse con su abogado".
También sucedió: Sangrienta represión en Myanmar: al menos 18 muertos
La premio Nobel de la Paz, que dirige la Liga Nacional para la Democracia (LND), no ha sido vista en público desde que su gobierno fue derrocado y fue detenida junto con otros líderes del partido.
La primera acusación que se le imputó fue la de importar ilegalmente seis radios walkie-talkie. Más tarde, se agregó un cargo de violar una ley de desastres naturales al violar los protocolos de coronavirus.
Los dos cargos agregados este lunes son: uno bajo una sección de un código penal de la época colonial que prohíbe la publicación de información que pueda "causar miedo o alarma", y el otro bajo una ley de telecomunicaciones que estipula licencias para equipos, dijo el abogado.
La próxima audiencia será el 15 de marzo. Los críticos del golpe dicen que los cargos fueron falsos.
Desde que los militares tomaron el Poder el 1 de febrero, Myanmar ha estado sumido en el caos, provocando protestas diarias que se vuelven cada vez más violentas a medida que la policía y las tropas intentan acabar con ellos.
Con información de Reuters
-
Relacionados y de interés