Por Alev Pinbell
La científica y jefa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, advirtió este viernes 12 de febrero en rueda de prensa que algunas personas vacunadas contra la Covid-19 aún pueden contraer el virus, y aunque no se pongan enfermas, pueden contagiar a otras.
“Si tienes la vacuna y contraes la enfermedad, la carga viral es mucho menor, así que las posibilidades de infectar a otros también puede que sean menores”, puntualizó la experta, oriunda de la India. Por otro lado, Tedros afirmó que “todas las hipótesis siguen abiertas” sobre el origen del coronavirus.
Debido a esta posibilidad, y “hasta que sepamos más, es importante que todas las personas, aunque estén vacunadas, sigan manteniendo las medidas de seguridad: uso de mascarilla, lavado frecuente de manos y mantenimiento de la distancia de seguridad”, continuó Swaminathan.
También sucedió: Reino Unido detecta dos nuevas variantes del coronavirus y una de ellas preocupa
En la mayoría de ensayos clínicos se ha demostrado que las vacunas protegen contra el desarrollo de formas graves de la enfermedad, pero no es seguro que eviten completamente la infección.
“Nuestro entendimiento de esto está evolucionando según salen diferentes estudios”, explicó la científica.
Asimismo, se está estudiando sobre la inmunidad tras contraer la COVID-19, ya que la Organización Mundial de la Salud ha recibido informaciones sobre personas que se han vuelto a infectar con alguna de las nuevas variantes.
Según Swaminathan, tras una infección se obtienen anticuerpos que duran al menos unos seis meses, y que también se desarrolla resistencia celular contra las posibles células infectadas, que aunque es más difícil de medir, puede llegar a durar años.
Con información de EFE y AFP
-
Relacionados y de interés