Por Alev Pinbell
Docentes y estudiantes universitarios de Birmania se unieron este viernes al cada vez más grande movimiento de desobediencia civil contra el golpe de Estado perpetrado por los militares.
Cerca de 200 personas marcharon en la Universidad de Dagon, en el norte de Rangún, entonando canciones de protestas y portando carteles donde se pide "proteger la democracia", para mostrar su rechazo con el levantamiento militar y el nuevo gobierno castrense, encabezado por el general Min Aung Hlaing.
Estas manifestaciones fueron convocadas por la Federación de sindicatos de estudiantes y se ha replicado en varias universidades de Rangún. El miércoles los doctores y enfermeras de más de 90 hopsitales públicos del país iniciaron el movimiento de desobediencia civil.
También sucedió: Birmania bloquea Facebook mientras aumenta la contestación al golpe militar
Un grupo de manifestantes reunidos en la Universidad de Rangún exigieron a los militares la libertad de todos los detenidos durante la toma de poder, entre ellos la depuesta líder del gobierno birmano y nobel de la paz, Aung San Suu Kyi.
"Respetar nuestros votos", es otra de las consignas ante las acusaciones de fraude masivo en las elecciones parlamentarias por parte del personal castrense y con las que justifican el golpe.
Por otra parte, funcionarios de varios departamentos ministeriales en la capital Natambién también han mostrado su rechazo al Ejecutivo castrense.
Desde la noche del martes, se celebran caceroladas masivas en Rangún, la antigua capital y la ciudad más habitada del país, que ya se han extendido a otras poblaciones.
Con información de EFE
-
Relacionados y de interés