Por Alev Pinbell
Dos personas del estado brasileño de Río Grande del Sur, ambas de 30 años, se habrían contagiado simultáneamente con dos cepas diferentes del SARS-CoV-2, según un estudio publicado esta semana en la plataforma medRxiv.
De acuerdo con los responsables del estudio, que aún debe ser revisado por sus pares, ambos pacientes se contagiaron a finales de noviembre pasado con la variante B.1.1.28 (E484K), mutación hallada inicialmente en Sudáfrica, y los linajes B.1.1.248 o B.1.91 del virus.
También sucedió: En 76 por ciento de los hospitalizados por Covid-19 persisten los síntomas meses después
Pese a dicha "coinfección", los pacientes no presentaron complicaciones con los síntomas, y se recuperaron sin necesidad de hospitalización. De momento no hay un estudio que determine que el contagio simultáneo con diferentes variantes del coronavirus suponga un aumento de la peligrosidad relacionada con el covid-19.
No obstante, "esto es preocupante, ya que se sabe que esta mutación [E484K] puede estar asociada con un escape de anticuerpos formados contra otras cepas del virus. Es una evidencia más de que estas nuevas cepas pueden causar problemas incluso en personas que tienen inmunidad previa contra el SARS-CoV-2", dijo el virólogo Fernando Spilki de la Universidad Feevale (Brasil), uno de los autores de la investigación.
A esto hay que incluir que durante ese estudio en Río Grande del Sur también se identificaron un total de "cinco cepas diferentes", una de ellas nueva y que ha sido denominada 'VUI-NP13L'.
Imágenes ilustrativas / Pixabay
-
Relacionados y de interés