Por ithilson
El martes pasado las autoridades de Venecia reportaron la inundación más importante después de la ocurrida en 1966, registrando un nivel de agua de 187 centímetros. Esta alza de la marea afectó a cientos de personas que han perdido gran parte o la totalidad de sus bienes. Los destrozos han sido tales, que el ayuntamiento de la ciudad ha planteado solicitar el estado de emergencia por calamidad natural, para poder hacer frente a la magnitud de daños acaecidos. El patrimonio cultural también ha sufrido graves daños, encabezando la lista la Basílica de San Marcos, por lo que el Ministerio de Bienes Culturales y Turismo de Italia tiene como prioridad la atención de esta catástrofe.
La pregunta que ha surgido a raíz del desastre natural, es si el MOSE podrá hacer frente a este tipo de calamidades y salvar a la ciudad de una futura inundación. Recordemos que el MOSE es una obra de ingeniería conformada por un sistema de diques móviles colocados en la entrada de Venecia que enfrenta al Mar Adriático, con el fin de proteger a la icónica ciudad ante mareas altas como la recién ocurrida. El MOSE tiene pautada su finalización en el 2021.
-
Relacionados y de interés