Por Alev Pinbell
De acuerdo con un comunicado de la Universidad Estatal de Ohio, EE. UU., la temperatura media del gas en todo el universo ha aumentado más de 10 veces durante los últimos 10 000 millones de años y en la actualidad es de aproximadamente 2 millones de grados Kelvin (1.999.726 ºC).
"Nuestra nueva medición proporciona una confirmación directa del trabajo fundamental de Jim Peebles, premio nobel de Física en 2019, quien expuso la teoría de cómo se forma la estructura a gran escala en el universo", comentó Yi-Kuan Chiang, el autor principal de un estudio publicado en The Astrophysical Journal y llevado a cabo por el Centro de Cosmología y Física de Astropartículas de la Universidad Estatal de Ohio, que incluyó a miembros del Instituto Kavli para la Física y Matemáticas del Universo (Kavli IPMU), la Universidad Johns Hopkins y el Instituto Max-Planck para Astrofísica.
"A medida que el universo evoluciona, la gravedad atrae la materia oscura y el gas del espacio, juntándolos en galaxias y cúmulos de galaxias. El arrastre es violento, tan violento que cada vez se sacude y se calienta más gas", agregó Chiang.
La evidencia encontrada ayuda a los científicos medir el progreso de la formación de la estructura cósmica, ya que permiten "verificar la temperatura del universo", por lo mismo, es un descubrimiento importante.
El estudio del cambio de la temperatura del universo se realizó combinando los datos sobre la luz en el espacio recopilados por las misiones Planck y Sloan Digital Sky Survey. La primera es la misión de la Agencia Espacial Europea en colaboración con la NASA, mientras que la segunda recopila imágenes detalladas y espectros de luz del universo.
Anteriormente, el argumento principal de los astrónomos era que el espacio se irá enfriando a medida que se expanda, lo que inevitablemente resultaría en el llamado 'Gran Enfriamiento' ('Big Freeze' o 'Big Chill'). Sin embargo, Chiang y sus colaboradores demostraron que los científicos pueden cronometrar la evolución de estructuras cósmicas "tomando la temperatura" del universo, indica el portal especializado Universe Today.
Chiang indica que el universo se está calentando debido al proceso natural de formación de galaxias y estructuras, un proceso que no está relacionado con el calentamiento de la Tierra. "Estos fenómenos están sucediendo a niveles muy diferentes", explica.
Imágenes ilustrativas / Pixabay
Fuente del artículo: RT
-
Relacionados y de interés